FACILITADOR EXPERTO
DISEÑA, VENDE E IMPARTE CURSOS EXITOSOS EN TU ÁREA DE EXPERIENCIA
Lección 0.1: Bienvenida e introducción a MQA
Lección 0.2: Objetivos del programa y esquema de formación
Lección 0.3: Consejos para tener éxito en el programa
Lección 0.4 Navegación
0.5 Actividad Participativa de Cierre del Módulo 0
Lección 1.1. ¿Para qué educamos? ¿Cómo ha evolucionado la educación?
Evaluación 1.1
Lección 1.2: ¿Qué son las teorías del aprendizaje?
Evaluación 1.2
Lección 1.3 ¿Cuándo y por qué surge el enfoque por competencias?
Evaluación 1.3
Lección 1.4: ¿Qué son las competencias? ¿Qué es el Sistema Nacional de Competencias?
Evaluación 1.4
Lección 1.5: ¿Cómo aprenden los adultos?
Evaluación 1.5
1.6 Actividad Participativa de Cierre del Módulo 1.
Lección 2.1: ¿Cómo creamos un programa educativo que tenga estructura y coherencia?
Evaluación 2.1
Lección 2.2: ¿Cómo detecto una necesidad de capacitación?
Evaluación 2.2
Lección 2.3: Fuentes de información para la detección de necesidades
Lección 2.4: ¿Cómo selecciono una necesidad y redacto un informe?
2.5 Actividad participativa: Cierre de Módulo 2
2.6 Integración de Inteligencia Artificial para el diseño de tu curso: Módulo 2. Diagnóstico de necesidades de capacitación
2.7 ¡Manos a la obra! - Diagnóstico de Necesidades de Capacitación
Lección 3.1: ¿Por dónde comenzar en el diseño de mi programa educativo?
Evaluación 3.1
Lección 3.2: ¿Cómo crear un perfil de ingreso?
Evaluación 3.2
Lección 3.3: ¿Cómo crear un perfil de egreso?
Evaluación 3.3
3.4 Integración de Inteligencia Artificial para el diseño de tu curso: Módulo 3. Perfil de egreso e ingreso
3.5 ¡Manos a la obra!: Perfiles de ingreso y egreso de mi programa educativo
Lección 4.1 ¿Por qué es importante definir objetivos de aprendizaje?
Evaluación 4.1
Lección 4.2 ¿Qué es la Taxonomía de Bloom?
Evaluación 4.2
Lección 4.3 ¿Cómo redactar mi objetivo global?
Evaluación 4.3
Lección 4.4 ¿Cómo crear mi mapa de sesiones?
Evaluación 4.4
4.5 Integración de Inteligencia Artificial para el diseño de tu curso: Módulo 4. Redacción de objetivo global y mapa de sesiones
4.6 Manos a la obra: Objetivo global y mapa de sesiones
Lección 5.1 ¿Cómo redacto el Objetivo General de una sesión?
Evaluación 5.1
Lección 5.2 ¿Cómo redacto los Objetivos Particulares de una sesión?
Evaluación 5.2
5.3 Integración de Inteligencia Artificial para el diseño de tu curso: Módulo 5. Redacción de objetivo general y objetivos particulares
5.4 ¡Manos a la obra!: Redacción de Objetivo General y Objetivos Particulares de una sesión